Ecografía de una cobaya preñada
¿Has visto alguna vez alguna ecografía de un bebé cobaya? Pues no te pierdas lo que te presentamos a continuación 🙂 … Leer más
¿Has visto alguna vez alguna ecografía de un bebé cobaya? Pues no te pierdas lo que te presentamos a continuación 🙂 … Leer más
Desplazar un acuario marino es una tarea poco habitual en el mantenimiento de nuestros acuarios marinos. Pero en ocasiones nos vemos obligados a tener que mover de sitio nuestro sistema por causas mayores. Es una tarea que debemos afrontar con respeto pero sin miedo… Leer más
En Mayo de 2017 pude disfrutar de unas inolvidables vacaciones en el Mar Rojo para maravillarme de todos los habitantes que hay en sus aguas. Y uno de los momentos más fabulosos fue poder bucear rodeado de un grupo enorme de Sohales… Leer más
Vimos a Tortu en Octubre en nuestra clínica veterinaria por algo muy serio. Se había caido desde una altura superior a 3 pisos&#… Leer más
En nuestros hogares son cada vez más frecuentes las aves papilleras, sean loros, agapornis, periquitos, ninfas, tórtolas u otras especies. Es vital saber dar la papilla correctamente en los pollos, pues es como estar tratando con un bebé de muy pocos meses… Leer más
¿Cuántos amantes de las ratas no nos hemos hecho esta pregunta alguna vez? Mi rata estornuda, ¿estará bien? ¿tengo que ir al veterinario… Leer más
Ni es la primera, ni la segunda que vemos, ni mucho menos será la última. Por desgracia, ver aves con el pico deformado en la consulta es algo habitual y muchas de ellas vienen porque se les ha recortado con un alicate o tijera el pico en casa… Leer más
Como muchos sabéis, desde Enero de 2017 los yacos han pasado del apéndice del CITES II al CITES I. Esto, a efectos prácticos, significa que hay que llevar un mayor control sobre ellos y hay que tener todos los papeles legales en orden para poder mantenerlos en cautividad, tengamos nuestro Yaco desde hace 1 año … Leer más
Hace más de 8 años que comencé a tener a este magnífico roedor como animal de compañía y, una de las frases que más he escuchado al decir que tenía ratas ha sido: “¿Ratas? ¡Qué repelús!”… Leer más
Estamos utilizando cookies de terceros para estadísticas. No se mandará información personal. Más Información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.