Mi conejo no come ¿Qué le pasa?
Los conejos son animalitos a los que les encanta comer, por lo que se pasan prácticamente todo el día llevándose comida a la boca. Pero, ¿Qué pasa cuando mi conejito, que es un glotón, no quiere comer?

Que un conejito no quiera comer nunca es buena señal, hay diversos motivos por los que tu preciada mascota puede dejar de comer.
Una de las razones más comunes por las que tu conejo puede perder el apetito son por las denominadas paradas gastrointestinales. Este problema se produce cuando el movimiento normal del estómago y el intestino para desplazar el alimento disminuye o incluso se detiene, pudiendo llegar a causar la muerte del animal si no se trata a tiempo. En estos casos, la rapidez de actuación por parte de un veterinario de exóticos es crucial, pues los problemas de paradas gastrointestinales son extremadamente peligrosas y pueden causar la muerte si no se trata (las tasas de mortalidad se disparan en caso de que el conejo no sea tratado a tiempo).
¿Cómo sé si mi conejo no quiere comer?
Seguro que sabes qué fruta o verdura es la preferida del peque ¿verdad? Si se la ofreces y no la quiere puede ser que esté empezando a pasar algo, por lo que lo mejor es observarlo durante las siguientes horas con detenimiento, y si al cabo de un par de horas se lo vuelves a ofrecer y sigue sin querer lo mejor es dirigirte a tu clínica de exóticos de confianza para ver si está comenzando con algún problema.
Además de estar inapetente (no querer comer) debemos observar si presenta algún síntoma más, como por ejemplo, disminución en la cantidad de heces, heces de menor tamaño o muy duras, no defecar nada, rechinar de dientes (bruxismo), etc. Todo esto le dará más pistas al veterinario para poder determinar qué es lo que le ocurre a tu conejito y ver en qué estado de gravedad se encuentra. Cuando hacen ruidos extraños es muy útil grabarlos con el móvil y poder enseñar el vídeo en consulta, pues los ruidos que haga en casa no tiene por qué hacerlos en la clínica.
¿Qué me puedo encontrar en el veterinario?
Al llevar al peque a un profesional veterinario, éste intentará saber cuál es la raíz del problema. En la mayoría de los casos las paradas gastrointestinales se deben a una causa primaria, como podría ser un problema dental, una mala alimentación o un mal mantenimiento, parásitos intestinales, etc.
Tras una exploración completa del animal el veterinario puede necesitar de pruebas complementarias como radiografías, analíticas, ecografías, etc. para poder llegar al diagnóstico definitivo y poder comenzar con las pautas de tratamiento, ya sea con tratamiento para casa o, en casos graves, manteniéndolos en hospitalización.
¿Puedo prevenir que ocurran estos problemas?
La mayoría de estos problemas pueden evitarse en gran medida con unas pautas de alimentación y de mantenimiento adecuadas. Respetar una dietas ricas en fibra, no dar hidratos de carbono en exceso (por dios, no déis a los conejitos piensos en los que haya semillas tipo trigo, maiz, cebada y otros), tener siempre agua fresca a disposición y repartir la cantidad de fruta y verdura que se le de al día en varias tomas ayudarán a que las paradas gastrointestinales lo tengan más difícil para aparecer.
Si tienes un conejito o vas a tenerlo pronto no dudes en contactar con tu clínica de exóticos de confianza, pide cita en nuestra clínica veterinaria Azureus y resolveremos todas tus dudas. Te explicaremos todo lo que debes saber para que tu peque se encuentre en las mejores manos.
¡Os esperamos en Azureus!