Cuidado con las anillas en aves: cómo evitar complicaciones en las patas
Cuidado con las anillas en aves: cómo evitar complicaciones en las patas
En la Clínica Veterinaria Azureus, a menudo recibimos aves con problemas causados por las anillas de identificación. Las anillas, ya sean de aluminio, policarbonato o metal, son fundamentales para identificar legalmente a las aves desde que son polluelos, y deben colocarse en los primeros días de vida del animal para asegurar que no causen molestias.
Sin embargo, a veces, por una inflamación, golpe o incluso una leve infección, las anillas que normalmente no suponían problema, comienzan a comprimir la pata del ave. Esto puede desembocar en complicaciones graves, como necrosis y muerte del tejido. El riesgo es comparable al de una persona que, al hincharse un dedo, sufre la presión de un anillo, lo que puede cortar la circulación.
¿Cómo detectar los primeros signos?
Es crucial que, al menor signo de que la anilla no corre libremente por la pata del ave, se actúe de inmediato. En la mayoría de los casos, recomendamos acudir a un veterinario especializado en aves. La retirada de la anilla debe hacerse bajo anestesia general para evitar más daños, y a menudo es necesario enfriar la zona durante la intervención para prevenir quemaduras o traumas mayores.
En casos severos, cuando la necrosis ya está avanzada, la recuperación completa puede ser incierta. Por eso, la prevención y detección temprana son claves. Si tienes aves en casa y notas algún cambio en la movilidad o apariencia de sus patas, lo más recomendable es consultar a tu veterinario de confianza para evitar daños irreparables.
Las anillas son una herramienta útil y legal para identificar a nuestras aves, pero debemos estar atentos a cualquier signo de incomodidad o problema. Ante la mínima duda, consulta con un profesional para asegurarte de que tu ave reciba el cuidado adecuado que necesita.
Te esperamos, como siempre, en Azureus. 😉
Que tengas un estupendo día.